La libertad
Últimamente está muy de moda hablar sobre la libertad, tatuarse la palabra en español, en inglés ("free"); a modo de reivindicación de nuestros derechos y lucha por nuestra independencia personal. El pasado 22 de febrero en una de las clases de Sociología de este curso se nos planteaba el siguiente debate ¿qué es la libertad? ¿hasta que punto es libre el ser humano? ¿ser libre significa poder hacer lo que nos de la gana siempre y cuando queramos? ¿una persona libre tiene que respetar normas?
Aunque intervine en su momento y dí mi opinión no me pareció suficiente y quería contiuar la discusión en una de las entradas de mi blog así que os invito a comentar sobre este post...
Comenzaré mi exposición por decir que estoy a favor de las libertades de todos los seres humanos, siempre y cuando estos respeten y ejerzan sus derechos y también sus obligaciones; me explico, soy de la opinión de tu libertad termina donde empiezan los derechos de los demás, considero que un violador no debería gozar de libertades, ya que él ha sobrepasado la línea de las libertadas y derechos de la otra persona. Al igual que estoy a favor de la libertad de expresión y la libertad de pensamiento siempre y cuando lo que se vaya a expresar no sea nada ofensivo sobre otra persona, porque en ese momento se estaría volviendo a cruzar la línea. Considero que el ser humano es un ser social y como tal debe aprender a vivir en sociedad respetando una serie de normas, ya que una persona es libre cuando coge un coche y conduce pero no debe tomarse la libertad de saltarse las normas de tráfico ya que en ese momento podría ocasionar un accidente y podría terminar con los derechos y libertades de otras personas. Por otro lado, quiero de hacer referencia a esas relaciones en las que uno de los miembros de la pareja es maltratado física o psicológicamente por el otro, ahí uno de ellos está robando la libertad del otro y en esos casos no hay normas que valgan, en esos casos la persona que está sufriendo debe recuperar su libertad y alejarse de todo aquello que le haga daño.
En conclusión, desde muy pequeña en mi casa me han inculcado que debo ser libre, independiente y debo luchar por mis derechos pero siempre me han insistido en que mi libertad no puede restar libertad ni derechos a nadie porque entonces estaría sobrepasando límites y si quiero que me respeten debo empezar por respetar yo.
Aunque intervine en su momento y dí mi opinión no me pareció suficiente y quería contiuar la discusión en una de las entradas de mi blog así que os invito a comentar sobre este post...
Comenzaré mi exposición por decir que estoy a favor de las libertades de todos los seres humanos, siempre y cuando estos respeten y ejerzan sus derechos y también sus obligaciones; me explico, soy de la opinión de tu libertad termina donde empiezan los derechos de los demás, considero que un violador no debería gozar de libertades, ya que él ha sobrepasado la línea de las libertadas y derechos de la otra persona. Al igual que estoy a favor de la libertad de expresión y la libertad de pensamiento siempre y cuando lo que se vaya a expresar no sea nada ofensivo sobre otra persona, porque en ese momento se estaría volviendo a cruzar la línea. Considero que el ser humano es un ser social y como tal debe aprender a vivir en sociedad respetando una serie de normas, ya que una persona es libre cuando coge un coche y conduce pero no debe tomarse la libertad de saltarse las normas de tráfico ya que en ese momento podría ocasionar un accidente y podría terminar con los derechos y libertades de otras personas. Por otro lado, quiero de hacer referencia a esas relaciones en las que uno de los miembros de la pareja es maltratado física o psicológicamente por el otro, ahí uno de ellos está robando la libertad del otro y en esos casos no hay normas que valgan, en esos casos la persona que está sufriendo debe recuperar su libertad y alejarse de todo aquello que le haga daño.
En conclusión, desde muy pequeña en mi casa me han inculcado que debo ser libre, independiente y debo luchar por mis derechos pero siempre me han insistido en que mi libertad no puede restar libertad ni derechos a nadie porque entonces estaría sobrepasando límites y si quiero que me respeten debo empezar por respetar yo.
Comentarios
Publicar un comentario