La comunicación en la escuela


La relación familia-escuela no siempre es fácil, pero es muy importante que entre ambas haya cooperación para conseguir la mejor formación integral del alumno/hijo.
Un buen momento para establecer una buena relación entre el profesor y la familia es en las entrevistas periódicas. Sin embargo, estas entrevistas no siempre son fáciles de tener, se debe cuidar mucho la comunicación verbal, la comunicación no verbal y el contexto para así poder crear confianza y colaboración con el padre/madre/tutor.

En el siguiente vídeo encontramos distintos tipos de entrevistas:

Existen tres modelos de comunicación: el modelo agresivo que es el modelo que podemos observar en el primer vídeo, un modelo que acaba por romper la comunicación entre el profesor y la madre por el mal clima que se crea, porque no se escuchan, se prejuzgan, no se ponen en el lugar del otro, se culpabilizan mutuamente y no llegan a acuerdos… mientras que en el segundo vídeo podemos observar el modelo asertivo en el que la comunicación  se convierte en colaboración gracias a la escucha activa, a que reconocen y expresan sentimientos, a que no se echan la culpa el uno al otro sino que llegan a acuerdos parciales, buscan soluciones comunes y compartidas, logrando un clima de apoyo mutuo y tienen muy en cuenta el interés que comparten (el alumno/hijo).



Comentarios

Entradas populares de este blog

La participación de los padres en los centros escolares

La escuela del futuro